Las personas que deseen solicitar un abogado de oficio en Tenerife, deberán solicitar cita previa en el Colegio de Abogados en su sede de Santa Cruz de Tenerife.
Tabla de contenidos
- Abogado de Oficio Tenerife
- Como solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
- Donde solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
- Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
- Colegio de Abogados de Santa Cruz de la Palma
- ¿Quién tiene derecho a solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife?
- Requisitos económicos para Solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
- Documentación para solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
- Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife
- ¿En qué especialidades se puede solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife?
- Consultar el estado de una Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife
- Formularios para Solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife
- Entradas Relacionadas
Como solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
También, tenemos la posibilidad de solicitar Asistencia Jurídica Gratuita de manera online, solo tienes que hacer clic en el botón y seguir todos los pasos:
además, te mostramos el teléfono para solicitar abogado de oficio Tenerife: 922 205 075
Donde solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
Para pedir asistencia jurídica gratuita en Tenerife, es necesario dirigirte a los siguientes organismos:
Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife
- Dirección: C/ Leoncio Rodríguez, 3 – 1ª Planta Santa Cruz de Tenerife
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h.
- Teléfono: 922 205 075
- Correo Electrónico: turno-oficio@icatf.es

Colegio de Abogados de Santa Cruz de la Palma
- Dirección: Calle Anselmo Pérez de Brito, 34, (38700) Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife
- Horario: De lunes a viernes de 9:00 a 14:00h.
- Teléfono: 922 413 142

¿Quién tiene derecho a solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife?
- Los españoles, los ciudadanos de otros Estados miembros de la Unión Europea y los extranjeros que se encuentren en España, siempre que demuestren insuficiencia de recursos para litigar.
- Los organismos gestores y servicios comunes de la Seguridad Social, en cualquier caso.
- Las asociaciones de interés público, y las fundaciones registradas en el correspondiente Registro Público cuando demuestren no tener recursos suficientes para litigar.
- Dentro del orden jurisdiccional social, por la defensa en juicio de los trabajadores y de los perceptores del sistema de la Seguridad Social.
- En el orden contencioso-administrativo y en los procedimientos administrativos previos, los ciudadanos extranjeros que aporten recursos litigiosos insuficientes, aunque no sean residentes legales en territorio español, tienen derecho a la asistencia jurídica y la libertad de defensa y representación en los procedimientos litigiosos relativos a su solicitud de asilo.
- En litigios civiles y comerciales transfronterizos, una persona física que sea ciudadano de la UE o ciudadano de un tercer país que resida legalmente en uno de los estados miembros (excepto Dinamarca).
Requisitos económicos para Solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
Para ver si cumple los requisitos para solicitar abogado de oficio, la persona que solicita Asistencia Legal Gratuita debe proporcionar los ingresos de la unidad familiar, que generalmente no pueden exceder el doble del IPREM.
De manera excepcional,y en los casos previstosporla Ley de Asistencia JurídicaGratuita,también puede tener derecholaAsignaciónGratuita de Justicia aquellas personas cuyos ingresos anuales superen losanteriores,hasta un máximo decincoveces el IPREM anual fijado.
Lectura de Interés
IPREM
Unidad Familiar | IPREM | Total Anual |
---|---|---|
1 Miembro | X2 | 13.557,60 € |
Max 3 Miembros | X2.5 | 16.947,00 € |
4 Miembros o Familia Numerosa | X3 | 20.336,40 € |
Casos Excepcionales* | X5 | 33.894,00 € |
(*)Casos Excepcionales: Atendiendo al (art. 5 de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita) de forma extraordinaria, se reconoce a las personas que pasen de los límites económicos, aunque sin superar nunca el quíntuplo del IPREM, en los siguientes casos:
Documentación para solicitar Abogado de Oficio en Tenerife
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o NIE, del solicitante y del cónyuge o Pareja de Hecho (salvo en los supuestos de Separación o Divorcio). Si se trata de una persona extranjera, el solicitante, su pareja o su cónyuge y si no dispone de dicho documento, tendrá que proporcionar una declaración jurada firmada (descargar).
- Cláusula de Autorización (Descargar), firmada por el solicitante y también por el cónyuge o pareja (salvo en casos de separación o divorcio).
- Fotocopia del Libro de Familia o Certificado Literal de Matrimonio, Nacimiento o Defunción, que corresponda.
- Fotocopia de la resolución de divorcio o separación, en caso de que se encuentre en algunas de estas circunstancias.
- Fotocopia de la sentencia o resolución, por si quiere cumplirla, modificarla o recurrirla.
- Certificado de convivencia.
- Declaración de la Renta, en los supuestos en los que el solicitante, el cónyuge o la pareja estén obligados a hacerla y no la hayan realizado. En ausencia de este documento no se podrá tramitar la solicitud.
Esta documentación tiene que estar debidamente firmada y cumplimentada, y debe ser remitida bien por correo electrónico a la dirección turno-oficio@icatf.es, o por correo ordinario a la dirección:
Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, C/ Leoncio Rodríguez, 3 – Edificio El Cabo, 1º, CP 38003 Santa Cruz de Tenerife, Departamento de Asistencia Jurídica.
Aviso Importante
La petición de Asistencia Jurídica Gratuita será revocada si no se presenta toda la documentación anteriormente mencionada en un plazo de 10 días a partir de la recepción de la solicitud.
Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife
Para iniciar un trámite judicial:
Es necesario cumplimentar en su totalidad, el formulario de Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita, además de la cláusula de autorización para que el Colegio de Abogados disponga de sus datos económicos, señalando con claridad en el apartado Objeto Y Pretensión, qué tipo de trámite pretende iniciar, así como los datos de la parte contraria (nombre, apellidos y domicilio).
Si el proceso judicial ya está en curso o si has recibido alguna notificación «con límite de tiempo» por parte del Juzgado o de cualquier otro organismo:
Una vez enviado el impreso, hay que dirigirse al Juzgado que lleva el procedimiento y comparecer personalmente ante el mismo, aportando un escrito destinado al órgano judicial que conoce el proceso pidiendo la paralización de los plazos (Descargar) y el informe del correo electrónico acreditando que se ha solicitado la Asistencia Jurídica Gratuita online.
En este sentido, se recuerda que la sola entrega del formulario de solicitud de asistencia jurídica gratuita dirigido al órgano judicial no supone la interrupción de los plazos procesales. La interrupción siempre debe ser solicitada en el órgano judicial.
¿En qué especialidades se puede solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife?
La petición de abogado de oficio puede formularse en cualquiera de las especialidades o ramas del derecho -civil, familia, penal, contencioso-administrativo y laboral- y en todas las jurisdicciones vigentes.
Es preciso señalar que la designación de profesionales para un procedimiento judicial solo se producirá en los casos en que la actuación del Abogado y, en su caso, del Procurador sea jurídicamente obligatoria o, aun no siéndolo, su nombramiento sea requerido explícitamente por el Juzgado o Tribunal que tenga a su cargo un Procedimiento Judicial en curso mediante Auto motivado, a fin de asegurar la igualdad de las partes en el proceso.
Respecto al ámbito penal, el Servicio de Turno de Oficio y Asistencia Jurídica garantiza el desempeño de la función de asistencia a los ciudadanos que hayan sido detenidos policial o judicialmente y que no hayan nombrado a un abogado particular, con el fin de amparar su derecho constitucional a una defensa jurídica garantizada.
A estos efectos, el Colegio de Abogados ha nombrado abogados de guardia para este cometido durante todos los días del año, ya sea en Centros Policiales o Judiciales dentro de los Partidos Judiciales de su demarcación territorial.
Para los asistidos en calidad de imputados, será obligatorio rellenar y firmar el Anexo III facilitado por el Abogado de guardia, así como aportar toda la información sobre sus ingresos económicos, su situación laboral, familiar, bienes inmuebles, etc.
Con el fin de que el mencionado Letrado dicte su evaluación sobre si es acreedor o no al Beneficio de Justicia Gratuita.
Lectura de Interés
Abogado de Oficio
Consultar el estado de una Solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife
Los interesados en obtener información acerca del estado de su expediente de Asistencia Jurídica Gratuita tienen que mandar un correo electrónico a la siguiente dirección incluyendo su nombre completo, su DNI y una pequeña explicación de lo que solicita:
Lectura de Interés
turno-oficio2@icatf.es
Por motivos de seguridad, y con el fin de garantizar la protección de los datos personales, es conveniente que pidas esta información utilizando la misma dirección de correo electrónico que aparece en tu solicitud de Asistencia Jurídica Gratuita.
Formularios para Solicitar Asistencia Jurídica Gratuita en Tenerife
A continuación se pueden descargar todos los formularios necesarios para solicitar letrado de Oficio en Tenerife.
Descargar Formulario Ciudadanos con NIE
Descargar Formulario Extranjeros sin NIE
Descargar Formulario Personas Jurídicas
Entradas Relacionadas